OPTIMUS, la principal empresa española en los campos del diseño, fabricación y distribución de equipos de megafonía, alarma por voz e intercomunicación.
En el 90 aniversario de nuestra fundación, renovamos nuestra marca y seguimos innovando con nuevas soluciones de sonido y comunicación.
El Código Técnico de Edificación (CTE), en su Documento básico de seguridad en caso de incendio (DB-SI, apartado 3, punto 9) describe la necesidad de habilitar zonas de refugio para la evacuación, en caso de incendio, de personas con discapacidad, y de las condiciones en que es obligatorio incluir un intercomunicador para solicitar auxilio, especificadas en el anexo A del documento.

En el anexo A del DB-SI del CTE se indica la necesidad de disponer de un intercomunicador "visual y auditivo" en los edificios que no sean de Uso Residencial Vivienda y que dispongan de un puesto de control permanente durante su horario de actividad. Según lo anterior, quedan incluidos prácticamente todos los edificios de uso Hospitalario, Administrativo, Comercial, Aparcamientos, Docente, de Pública Concurrencia...

La normativa dice que el intercomunicador será "visual y auditivo" y en las aclaraciones incluidas en el propio anexo A lo explica: la señal auditiva puede ser un mensaje pre grabado y la señal visual un dispositivo luminoso. De esta manera se escucha y se ve que en efecto se ha producido la llamada y la consiguiente solicitud de asistencia. OPTIMUS ofrece varias soluciones para equipar las zonas de refugio y cumplir con la normativa. Las tres más utilizadas son los kits formados por elementos de la serie GT de la multinacional japonesa AIPHONE, el intercomunicador específico para refugios de la serie SMC de OPTIMUS y el intercomunicador SIP que puede atenderse desde cualquier equipo que utilice el estándar SIP.

 

Zonas de refugios OPTIMUS w


SOLUCIONES OPTIMUS

Serie GT de AIPHONE

La solución propuesta con la serie GT incluye todos los equipos necesarios: intercomunicador, puesto de control, electrónica de control y fuente de alimentación. El intercomunicador, robusto, con acabados de alta calidad y cuidada estética, dispone de pictogramas de señalización de llamada en curso y comunicación, así como de un mensaje de audio para indicar el estado de la llamada. El puesto de control es un elegante equipo con pantalla, teclado y teléfono. Además, es un sistema ampliable, que permite gestionar hasta 16 zonas de refugio, y está disponible también en una versión con vídeo en color.

datasheet

GTRefugios aiphone 1200x600


Serie SMC. EP-405H

Otra solución es utilizar el intercomunicador EP-405H cuando en el edificio se instala un sistema SMC, ampliamente utilizado en hospitales, residencias geriátricas, aparcamientos o escuelas. Es un intercomunicador anti vándalo de intemperie con robusto frontal metálico de 3 mm de grosor, con altavoz de mylar (intemperie) protegido mediante una reja metálica interior, pulsador de llamada metálico, tornillos torx de seguridad y protección frente a polvo y agua. Está especialmente preparado para puntos de llamada de auxilio, como los de las zonas de refugio, con letras SOS grandes en rojo, mensaje pre grabado de llamada en curso, pictograma de accesibilidad y palabra CALL en braille. Se conecta como un equipo más del sistema SMC y se gestiona desde el puesto de control CC-123F. En este sistema la cantidad de zonas de refugio que se pueden controlar es ilimitada.

datasheet

EP405H OPTIMUS W


Compatibilidad SIP: EP-44SIPH

La tercera solución utiliza el protocolo estándar de comunicación SIP. Se trata del intercomunicador EP-44SIPH, con placa frontal de acero, pulsador metálico, letras SOS grandes en rojo, mensaje pregrabado de llamada en curso, pictograma de accesibilidad y palabra SOS en braille. Entre otras muchas prestaciones, destaca el bucle de inducción incorporado para facilitar la audición a personas con discapacidad auditiva, o la posibilidad de convertirlo en un equipo apto para intemperie IP65 con protección anti vándalo IK10, utilizando la caja de empotrar CE-EP. Al utilizar el protocolo SIP el centro de control puede ser cualquier teléfono de la instalación, o una de las centrales de intercomunicación SIP disponibles en el catálogo de OPTIMUS.

datasheet

EP44SIPH OPTIMUS W

Las tres soluciones son ampliamente utilizadas y cubren cualquier necesidad: el sistema GT cuando se requiere una solución compacta, con todos los equipos necesarios, el intercomunicador EP-405H cuando se utiliza el sistema SMC, y el modelo EP-44SIPH en integraciones con la telefonía SIP existente en el edificio.